Fue un monasterio cisterciense erigido entre los siglos XII y XIII, y situado en las cercanías de Granja de Moreruela, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Tierra de Campos. Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.Sobre un antiguo monasterio levantado a finales del siglo IX bajo el patrocinio del rey asturiano Alfonso III se estableció una comunidad de monjes cistercienses llamados por Alfonso VII, el Emperador, con el propósito de poner en producción las tierras que se iban ganando a los musulmanes al sur del reino y crear las condiciones propicias para una rápida repoblación. Para ello puso a disposición de los monjes blancos del Císter los territorios de las villas circundantes que ellos se encargaron de cultivar y explotar. La fundación monástica puede fecharse en 1133.
jueves, 1 de diciembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
DIA DEL ALZHEIMER
“Un diagnóstico temprano se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El problema es que, con frecuencia el estadio inicial puede pasar desapercibido. Como la enfermedad tiene una forma de aparición muy variada, no sigue un patrón único, y tiene un desarrollo gradual a veces resulta complicado para el paciente o sus familiares distinguir los primeros síntomas del Alzheimer de los cambios propios de la edad”.
UN FUERTE BESO A MIS PADRES
domingo, 18 de septiembre de 2011
LOS JERONIMOS - MADRID
El monasterio de San Jerónimo el Real, conocido popularmente como Los Jerónimos, fue uno de los conventos más importantes de Madrid, regido originariamente por la Orden de San Jerónimo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)